BASES DEL II PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS
HAMMAM AL ÁNDALUS
- Podrán concurrir al mismo todos los trabajos inéditos escritos en lengua castellana, libres en su temática y que no hayan sido presentados a otros concursos ni hallarse pendientes de fallo en algún otro premio. Su extensión no será inferior a cuatro folios ni superior a ocho, mecanografiados por una sola cara, formato DIN A–4 tipo con letra Times New Roman o equivalente, cuerpo 12 y transcritos a 1,5 espacio.
- Cada autor podrá presentar un único relato en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría. En documento de word aparte deberán enviar sus datos personales: nombre, apellidos, domicilio, teléfono de contacto y un breve currículum, a la misma dirección de correo: relatos@hammamalandalus.com
- El Premio está dotado con CUATRO MIL euros, para el ganador, y estará sujeto a la legislación fiscal vigente.
- El plazo de admisión de obras quedará abierto desde el 10 de febrero hasta el 30 de abril de 2020.
- El Jurado estará constituido por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de las letras. Su fallo, que se dará a conocer oportunamente, tendrá carácter inapelable y podrá declararse desierto.
- Tanto el fallo del Jurado como la entrega del Premio tendrán lugar dentro de las actividades de la Feria del Libro de Madrid que se celebrará del 2 al 18 de octubre de 2020.
- Hammam Al Ándalus se reserva el derecho de reproducir y publicar los trabajos premiados de la forma que estime conveniente.
- La organización no mantendrá correspondencia sobre los mismos a excepción de los relatos ganadores. Los no premiados serán destruidos.
- La participación en este Premio implica la aceptación total de cada una de sus bases.
- Más información en relatos. hammamalandalus.com